Criterio de Evaluación
|
Sobresaliente
|
Muy Bueno
|
Bueno
|
Aceptable
|
Deficiente /NA
|
||||||||||||
Ciencias Sociales
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
|||||||
Conocimiento
de la diversidad geográfica de Colombia, sus rasgos básicos, físicos y
humanos y distinguir las grandes áreas socioeconómicas, culturales y
políticas.
|
X
|
||||||||||||||||
Descripción de las características de los pisos
térmicos colombianos.
|
X
|
||||||||||||||||
Conocimiento del uso cotidiano y correcto
de mapas y gráficos.
|
X
|
||||||||||||||||
Identificar la influencia de
las principales formaciones geológicas, en la estructura y riqueza actual del
país.
|
X
|
||||||||||||||||
Diferenciar la
distribución de la flora y fauna del país. Interpretar el potencial de la
biogeografía para el desarrollo del país y de la región.
|
X
|
||||||||||||||||
Localización en el mapa de Colombia las
cordilleras, las llanuras y las vertientes
hidrográficas.
|
X
|
||||||||||||||||
Localiza en el mapa de Colombia las principales áreas montañosas y las
zonas planas.
|
X
|
||||||||||||||||
sábado, 1 de diciembre de 2012
Evaluacion
Conclusiones
- Se evidencia que los niños adoptan una mejor capacidad de comprensión y retención debido al manejo de las tics.
- Se Facilito la comprensión e interpretación de imágenes y textos con el software educativo jclic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)